Categorías y Secciones 2017

Competencia centroamericana de largometraje

La Competencia centroamericana de largometraje funge como plataforma para distinguir diversas sensibilidades y maneras de contar, pero tras cuya pluralidad subyace el sello de Centroamérica como una región donde sus cineastas comparten historias, inquietudes e identidades. Es una sección constituida por películas que, en su conjunto, conforman una carta de presentación de la región para con la comunidad audiovisual internacional. Premios: Mejor largometraje internaciona - Premio especial del jurado - Premio del público - Reconocimientos técnicos y/o artísticos
Víctor Ruano
El Salvador 2017
Cine experimental, Drama
75
Competencia centroamericana de largometraje

CRFIC 2017
Gloria Carrión
Nicaragua 2017
Documental
88
Competencia centroamericana de largometraje

CRFIC 2017
Hispano Durón
Honduras 2017
Drama, Época, Historia
113
Competencia centroamericana de largometraje

CRFIC 2017
Chris Valdes, Ted Griswold
Honduras 2017
Crimen, Documental
70
Competencia centroamericana de largometraje

CRFIC 2017
Alexandra Latishev
Argentina, Chile, Costa Rica 2017
Drama
73
Competencia centroamericana de largometraje

CRFIC 2017
Hilda Hidalgo Xirinachs
Costa Rica, México 2017
Drama
85
Competencia centroamericana de largometraje

CRFIC 10, CRFIC 2017
Álvaro Torres
Costa Rica 2017
Documental
75
Competencia centroamericana de largometraje

CRFIC 2017
Julio Hernández Cordón
Costa Rica, México 2017
Drama
82
Competencia centroamericana de largometraje

CRFIC 2017
Pamela Yates
Guatemala 2017
Documental
105
Competencia centroamericana de largometraje, Puentes

CRFIC 2017

Competencia Internacional de Largometraje

La Competencia internacional de largometraje está compuesta por historias provenientes de disímiles regiones del planeta, pero todas tienen en común que de alguna manera discursan sobre temas de particular relevancia para el contexto social contemporáneo. Son películas que, sin renunciar a su valor intrínseco de arte cinematográfico, también invitan a establecer un diálogo directo con la audiencia acerca de preocupaciones políticas, económicas, ambientales, filosóficas o culturales. Premios: Mejor largometraje centroamericano - Mejor largometraje costarricense - Premio del público - Reconocimientos técnicos y/o artísticoss
Claudia Huaiquimilla
Chile 2016
Drama
89
Competencia internacional de largometraje

CRFIC 2017
Júlia Murat
Argentina, Brasil, Francia 2017
Drama
105
Competencia internacional de largometraje

CRFIC 2017
Alen Drljevic
Alemania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia 2017
Drama psicológico
98
Competencia internacional de largometraje

CRFIC 2017
Ali Soozandeh
Alemania, Austria 2017
Animación
90
Competencia internacional de largometraje

CRFIC 2017
Cecilia Atán, Valeria Pivato
Argentina 2017
Drama
78
Competencia internacional de largometraje

CRFIC 2017
Feras Fayyad
Alemania, Dinamarca, Siria 2017
Documental
104
Competencia internacional de largometraje

CRFIC 2017
Everardo González
México 2017
Documental
74
Competencia internacional de largometraje

CRFIC 2017
Rati Oneli
Catar, Estados Unidos, Georgia, Holanda / Países Bajos 2017
Documental
100
Competencia internacional de largometraje

CRFIC 2017
Philippe Van Leeuw
Bélgica, Francia, Líbano 2017
Drama
85
Competencia internacional de largometraje

CRFIC 2017
Sanal Kumar Sasidharan
La India 2017
Misterio, Thriller
85
Competencia internacional de largometraje

CRFIC 2017

Competencia Nacional de Cortometraje

La Competencia nacional de cortometraje es una sección conformada por cortometrajes costarricenses, en la que se desea destacar el valor de las historias cortas como una modalidad cinematográfica de inherente calidad artística, características propias y constante indagación creativa; y con la cual se procura contribuir a la visibilización de las obras de los nuevos realizadores nacionales. Premios: Mejor cortometraje nacional - Premio especial del jurado - Premio del público - Reconocimientos técnicos y/o artísticos
Carolina Mora
Costa Rica 2017
Documental
13
Competencia nacional de cortometraje

CRFIC 2017
Ayerim Villanueva
Costa Rica, España, Portugal, República Dominicana 2017
Drama
23
Competencia nacional de cortometraje

CRFIC 2017
Pietro Bulgarelli, Pablo Polanco
Chile, Costa Rica 2017
Documental
6
Competencia nacional de cortometraje

CRFIC 2017
Alejandro Bonilla
Costa Rica 2017
Animación
6
Competencia nacional de cortometraje

CRFIC 2017
Federico Montero
Costa Rica 2017
Híbridos
20
Competencia nacional de cortometraje

CRFIC 2017
Alessandra Baltodano
Costa Rica, Estonia 2017
Documental
14
Competencia nacional de cortometraje

CRFIC 2017
Alejandro Ferlini
Argentina, Costa Rica 2017
Drama
9
Competencia nacional de cortometraje

CRFIC 2017
Xabier Irigibel
Costa Rica 2017
Drama
20
Competencia nacional de cortometraje

CRFIC 2017
Juan Manuel Montero
Costa Rica 2017
Comedia, Documental
10
Competencia nacional de cortometraje

CRFIC 2017
María Inés Pijuan
Costa Rica 2017
Drama
12
Competencia nacional de cortometraje

CRFIC 2017

Retrospectiva

El director finlandés Aki Kaurismaki es el responsable de la quinta parte de la industria fílmica de su país a partir de la década de los ochenta, junto con su hermano Mika también cineasta. Antes de dedicarse al cine, trabajó en una variedad de puestos tan disímiles como cartero, lavador de platos y crítico de cine, hasta que finalmente, debido a su admiración por el filme Alphaville de Jean Luc Godard, se decantó por la producción y distribución de películas, y creó la empresa Villalfa.

Con el humor cáustico que lo caracteriza, Kaurismaki sentencia que ninguna de sus películas debe durar más de noventa minutos y al contrastar esta premisa con la realidad se confirma que la mayoría de sus trabajos no dura más de los setenta. Efectivamente son obras cortas y que parodian excéntricamente varios géneros (como los road movies, el film noir, o los musicales de rock). Asimismo, están poblados de lúgubres finlandeses bebedores, acompañados de bandas sonoras llenas del rocanrol de los años cincuenta.

Aki Kaurismäki
Alemania, Finlandia 2017
Comedia negra
100
Retrospectiva

CRFIC 2017
Aki Kaurismäki
Finlandia 2002
Comedia negra
97
Retrospectiva

CRFIC 2017
Aki Kaurismäki
Finlandia 1996
Comedia negra
96
Retrospectiva

CRFIC 2017
Aki Kaurismäki
Finlandia 1990
Drama
69
Retrospectiva

CRFIC 2017

Panorama

La sección Panorama constituye el espacio ideal para reunir a un cine más maduro; es el lugar donde hallaremos las obras más recientes de cineastas que han devenido referentes del cine independiente a nivel mundial, ya sea por la manera magistral con la que revisitan temas recurrentes en su filmografía, o porque continuamente se están reinventando.

Ernesto Contreras
Holanda / Países Bajos, México 2017
Drama
103
Panorama

CRFIC 2017
Naomi Kawase
Francia, Japón 2017
Drama
101
Panorama

CRFIC 2017
Santiago Mitre
Argentina, España, Francia 2017
Misterio, Thriller político
114
Panorama

CRFIC 2017
Fatih Akin
Alemania, Francia 2017
Drama
106
Panorama

CRFIC 2017
Ildikó Enyedi
Hungría 2017
Drama
116
Panorama

CRFIC 2017
Sebastián Lelio
Alemania, Chile, España, Estados Unidos 2017
Drama
104
Panorama

CRFIC 2017
Lucrecia Martel
Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Holanda / Países Bajos, México, Portugal 2017
Aventura, Drama, Época
115
Panorama

CRFIC 2017
Daniela Thomas
Brasil, Portugal 2017
Drama, Época
114
Panorama

CRFIC 2017
Andrey Zvyagintsev
Rusia 2017
Drama, Thriller
127
Panorama

CRFIC 2017
Michael Haneke
Alemania, Austria, Francia 2017
Drama psicológico
107
Panorama

CRFIC 2017

Radar

Radar reúne obras de cineastas que, aún en una etapa temprana de sus carreras como directores o directoras de largometrajes, muestran un talento particular para construir personajes fascinantes, conformar historias de una lucidez sorprendente o indagar en inusitadas formas de narrar. Es una sección para mostrar películas que no temen distanciarse de los cánones habituales asociados al cine como lenguaje.

Catherine Gund, Daresha Kyi
Estados Unidos 2017
Documental
93
Radar

CRFIC 2017
Julia Solomonoff
Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos 2017
Drama
102
Radar

CRFIC 2017
Helene Hegemann
Alemania 2017
Drama
94
Radar

CRFIC 2017
Mónica Álvarez Franco
México 2017
Documental
90
Radar

CRFIC 2017
Kirsten Tan
Singapur, Tailandia 2017
Drama, Road movie
104
Radar

CRFIC 2017
Dorota Kobiela, Hugh Welchman
Polonia, Reino Unido 2017
Animación, Biográfica, Thriller
95
Radar

CRFIC 2017
Kaouther Ben Hania
Catar, Francia, Líbano, Noruega, Suecia, Suiza, Túnez 2017
Crimen, Drama
100
Radar

CRFIC 2017
José María Cabral
República Dominicana 2017
Drama
106
Radar

CRFIC 2017
Niles Atallah
Chile 2017
Cine experimental, Vanguardista
90
Radar

CRFIC 2017
Liu Jian
China 2017
Animación, Comedia negra, Crimen
75
Radar

CRFIC 2017

Puentes

Esta sección tiende puentes hacia la interdisciplinariedad artística y técnica. Está dedicada a la interacción entre el cine y otras manifestaciones artísticas, así como a relacionar películas con exhibiciones performáticas y diversas experiencias tecnológicas que favorezcan el acercamiento a otros públicos.

María Novaro
México 2017
Híbridos
96
De jóvenes, Puentes

CRFIC 2017
Osvaldo Jiménez
Costa Rica 2017
Documental
52
Puentes, Ventana costarricense

CRFIC 2017
Alice Shindelar
Estados Unidos, Líbano 2016
Documental, Realidad virtual
20
Puentes

CRFIC 2017
Benjamin Christensen
Suecia 1922
Drama, Silente
107
Puentes

CRFIC 2017
Pamela Yates
Guatemala 2017
Documental
105
Competencia centroamericana de largometraje, Puentes

CRFIC 2017

Animasivo

Sofía Carrillo
México 2017
Animación (Stopmotion)
13
Animasivo

CRFIC 2017
Nicolas Fong
Bélgica 2017
Animación (2D)
11
Animasivo

CRFIC 2017
Donato Sansone
Francia 2016
Animación (2D)
4
Animasivo

CRFIC 2017
Anne Breymann
Alemania 2016
Animación
5
Animasivo

CRFIC 2017
Carolina Corral
México 2016
Animación
6
Animasivo

CRFIC 2017
Wiola Sowa
Polonia 2016
Animación
14
Animasivo

CRFIC 2017
Adriana Ronquillo
México 2017
Animación
18
Animasivo

CRFIC 2017
Michelle Kranot, Uri Kranot
Dinamarca 2016
Animación
6
Animasivo

CRFIC 2017

De Jovenes

Esta es una sección que está dirigida al público más joven, donde niños y adolescentes no sólo protagonizan las historias, sino que hablan de sus inquietudes y sus expectativas, mientras se enfrentan a la idea de crecer.

Fabio Meira
Brasil 2017
Drama
88
De jóvenes

CRFIC 2017
María Novaro
México 2017
Híbridos
96
De jóvenes, Puentes

CRFIC 2017
Arthur de Pins, Alexis Ducord
Bélgica, Francia 2017
Animación
76
De jóvenes

CRFIC 2017

Ventana Costarricense

Esta sección constituye una mirada hacia obras nacionales que discurren sobre temas de interés para la sociedad costarricense contemporánea y que son susceptibles de establecer un diálogo directo con la audiencia.

Osvaldo Jiménez
Costa Rica 2017
Documental
52
Puentes, Ventana costarricense

CRFIC 2017
Juan Manuel Montero
Costa Rica 2017
Documental
68
Ventana costarricense

CRFIC 2017
Erika Bagnarello
Costa Rica 2017
Documental, Drama
62
Ventana costarricense

CRFIC 2017

Presentaciones Especiales

Las presentaciones especiales son un espacio para establecer relación con otros proyectos de fomento o promoción cinematográfica, con festivales de cine amigos o con obras que se proyectan en actividades paralelas del CRFIC.

Felipe Zúñiga, Carlos Benavides
Costa Rica 2017
Serie documental
75
Presentaciones Especiales

CRFIC 2017
César González
Argentina 2017
Drama
83
Presentaciones Especiales

CRFIC 2017
Catherine Chalmers
Estados Unidos 2017
Documental
19
Presentaciones Especiales

CRFIC 2017

Clásicos de Culto

La sección Clásicos de culto se concibe como la celebración de obras que han trascendido la historia del cine, por su impacto cultural, su relevancia artística o sus innovaciones conceptuales. Los mayores podrán reencontrarse con películas que marcaron momentos de sus vidas y que ahora son presentadas en ediciones restauradas, mientras que los más jóvenes tendrán la oportunidad de alimentar su cinefilia y asombrarse con el legado cinematográfico que nos ha ido heredando la humanidad.

George A. Romero
Estados Unidos 1968
Horror
106
Clásicos de culto

CRFIC 2017